top of page
Buscar

¿Después de todo, ¿qué puede influir en tu POSTURA?

  • Foto do escritor: Carla Luchiari
    Carla Luchiari
  • 20 de dez. de 2022
  • 6 min de leitura


¡Conoce los sensores posturales!

La postura está influenciada por varios sistemas, tales como:

- ocular (visual);

- auditivo vestibular;

- ATM (articulación temporomandibular/unión entre la mandíbula y el cráneo, con la función de masticar y hablar);

- podal (tobillos y pies).


Cada sistema forma un "informe" y lo envía al sistema nervioso central, que integra esta información y envía señales de vuelta para que sean necesarias las correcciones, adaptaciones posturales y corporales.


A aquellos sistemas que captan los más mínimos cambios en el cuerpo y en el espacio se les denomina CAPTADORES POSTURALES.


A través de estos captores somos capaces de dar respuestas corporales involuntarias en milisegundos, cuyo objetivo es mantener una salud plena.

La falta de estímulos adecuados a lo largo de la vida puede tener un impacto negativo en los sensores posturales, dejando a estos sensores con respuestas menos eficientes y, en consecuencia, reacciones posturales menos refinadas.


Para una mejor comprensión, detallaré y citaré ejemplos.

SISTEMA VISUAL: los ojos interfieren en la postura, los receptores quedan localizados en los músculos oculares, son sensores que enviam información al sistema nervioso central. Pequeños cambios en la posición de la cabeza y el cuello son suficientes para generar estímulos que son captados por estos sensores.


El estilo de vida moderno, con la mirada fija en las pantallas, el poco uso de la visión periférica y la lejanía hace que estos músculos se debiliten, se produce un “congelamiento” visual.


Una mirada "congelada" puede tener una menor capacidad para captar los cambios posturales y, en consecuencia, una debilidad en las reacciones de respuesta a los ajustes de corrección y adaptaciones corporales.


Los ojos para mantenerse sanos necesitan variabilidad de estímulos.

En el hábitat donde viveran los homosapiens desarrollados los ojos servían para la visión de cerca, de lejos, periférica, porque el estilo de vida y la lucha por la supervivencia en un entorno inhóspito exigía una mirada atenta y sagaz.


Los ojos también estaban más expuestos al sol, lo que requería dilatación de las pupilas y control de las contracciones. Todas estas imposiciones del entorno mantuvieron los ojos vivos, funcionales y saludables.


Una mirada congelada corresponde a músculos oculares desentrenados por simple falta de uso debido a un ambiente muy diferente a aquel en el que evolucionó el homosapiens.

Por lo tanto, esta mirada "perezosa" puede alterar la capacidad de los receptores oculares para capturar información y enviarla al sistema nervioso central (SNC), lo que interfiere con la capacidad de realizar ajustes posturales precisos.


SISTEMA VESTIBULAR: situado en el interior del oído interno, su función está ligada al equilibrio. Este sistema detecta la posición y el movimiento de la cabeza en relación con el espacio. Los cambios mínimos son CAPTADOS y enviados al sistema nervioso central. El sistema vestibular comienza a ser estimulado en la vida intrauterina, un momento destacable es cuando el bebé se voltea boca abajo, generalmente al final del embarazo para facilitar el proceso del parto. Este bucle (dar la vuelta) es una gran experiencia motora para el feto con mucha estimulación de este sistema. El "aprendizaje" del equilibrio ya comienza dentro del vientre y es continuo durante las fases de desarrollo del niño y del adulto.


Rodar, sentarse, dar volteretas cabeça bajo, caer, levantar, girar, acelerar, reducir la velocidad un paso correr, los movimientos de rotación de la cabeza "fortalecen" el sistema vestibular, que reacciona poniéndose cada vez más en forma y listo para dar las mejores respuestas de adaptación postural y corporal.


Sin embargo, el sedentarismo no ofrece sorpresas para el sistema vestibular, con escasez de estímulos puede haber una imprecisión en las respuestas adaptativas del cuerpo, la postura y el gesto motor.


ATM (articulación temporomandibular) es la articulación masticatoria que une la mandíbula con el cráneo con la función de mastigar y ablar.


La ATM tiene una conexión anatómica con la cabeza y la cintura escapular, por lo tanto, las tensiones musculares, las cirugías, el apretamiento de dientes, el bruxismo y los traumatismos en la región repercuten directamente en la postura, provocando compensaciones que pueden perjudicar la funcionalidad del individuo a medida que estos problemas se vuelven crónicos.


El dolor, las molestias y la inflamación pueden manifestarse en la propia ATM o en otra región del cuerpo (lo que es muy común) como, por ejemplo, tendinitis en el hombro, codo, compresión nerviosa, con el famoso dolor en el cuello que se irradia a los miembros superiores e incluso cambios en la forma de pisar y caminar.


Cuidar la salud de los dientes y la masticación es fundamental para una buena postura.

Adquirir el hábito de comer alimentos duros (más duros) requiere un buen trabajo de mastigación que contribuya a la salud de los dientes y las articulaciones.

También recuerda masticar por ambos lados. ¡También es una sugerencia para decir adiós al chicle! RSS


El bruxismo y el apretamiento dental son, en su mayor parte, problemas silenciosos que traen consigo muchos perjuicios a la postura y la calidad de vida.


Atención a la lengua marcada por los dientes al despertar, restricción y/o molestia al abrir la boca, chasquidos en la articulación ATM, dolores de cabeza y cervicales, ya que pueden sugerir bruxismo y/o apretamiento de dientes.


Pies: son muy ricos en sensores que captan estímulos y los envían al sistema nervioso central, que devuelve señales para que se hagan adaptaciones y correcciones en milisegundos.


Hablar de postura es hablar de pies.


Es el buen posicionamiento de los pies es en el suelo lo que construirá un buen posicionamiento de los miembros inferiores, pelvis y tronco.


Los sensores de pie son como "ojos" y tienen la importantísima función de informar con el mayor detalle el terreno por el que estás pisando.


Pero hoy en día, con el uso excesivo de zapatos con suelas muy gruesas y rígidas, tacones altos, puntas delgadas, hay una interferencia en la precisión de la función de estos receptores.


Es como si los pies fueran ciegos, ya que la información enviada al sistema nervioso central ya no es precisa y confiable, lo que resulta en respuestas adaptativas descoordinadas e ineficientes, lo que provoca alteraciones posturales y de movimiento.


Para combatir este problema, adquiera el hábito de pasar más tiempo descalzo. Si es posible, también busque diferentes terrenos, camine más a menudo.

Busque zapatos que sean livianos, maleables, sin amortiguadores exagerados.


Al sentarse, quítese los zapatos y coloque los pies planos en el suelo, esto favorece buenos ajustes posturales involuntarios.Tu POSTURA es el resultado de varios factores combinados, entre ellos la información (estímulos del entorno en el que vivimos) que llegan a los CAPTADORES POSTURALES (pies, sistema vestibular, ATM y ojos).


El gran problema es cuando estos receptores, por falta o exceso de estímulo, envían información inexacta y/o insuficiente al SNC (sistema nervioso central).


De esta manera, el SNC también no es capaz de gestionar y enviar las mejores respuestas a las adaptaciones y correcciones posturales necesarias, por lo que los malos hábitos posturales comienzan a desarrollarse e instalarse sin ser notados.


Falla la asertividad en la corrección postural y gestual, el “terreno corporal” es propenso al dolor, procesos inflamatorios, compresiones articulares, estrangulamiento de vasos sanguíneos y nervios. Un cuerpo apto para patologías que se desarrollarán a largo plazo y que, muy probablemente, no sabrás cómo lo adquiriste y que, seguramente, será tildado de problema de la edad (no caigas en eso, no es tu edad, sino tu estilo de vida).


¿Y luego cuidas tu postura? ¿Sabías que la calidad de tu postura está directamente relacionada con la calidad de tu vida?


¿Sabías también la importancia de los sensores posturales?


¿Que sin ellos no podría orientarse en el espacio, no habría posibilidad de levantarse, pararse y caminar?


¿Puedes entender la importancia de estos sensores?

En caso afirmativo, ¡entonces también comprenda la importancia de tener una vida más activa!


¿Hace actividades que estimulen sus captores posturales?


¡PUNTAS!

Caminar descalzo por diferentes terrenos, actividades que requieran movimientos oculares, aceleración de la marcha, caminar en diagonal, girar y masticar alimentos firmes son ejemplos de situaciones que estimulan y despiertan tus captores posturales y aportan beneficios a tu postura y a tu vida.


BUSCAR ACTIVIDADES QUE TE SAQUEN DE TU CONFORTO, ES VIVIR EM EL CONFORTO QUE TRAE ENFERMEDADES.


Entonces, ¿cuidas tu postura?


¿Sabías también la importancia de los sensores posturales?

¿Que sin ellos no podría orientarse en el espacio, no habría posibilidad de levantarse, pararse y caminar?

¿Puedes entender la importancia de estos sensores?

En caso afirmativo, ¡entonces comprenda también la importancia de tener una vida más activa!

¿Haces actividades que estimulan tus sensores posturales?

Falla la asertividad en la corrección postural y gestual, el “terreno corporal” es propenso al dolor, procesos inflamatorios, compresiones articulares, estrangulamiento de vasos sanguíneos y nervios. Um corpo apto para patologias que serão desenvolvidas a longo prazo e que, muito provavelmente, você não terá a ideia de como adquiriu e que, seguramente, será tachada como um problema da idade (não caia nessa, não é a sua idade e sim seu estilo de vida).

Entonces, ¿cuidas tu postura?

¿Sabías que la calidad de tu postura está directamente relacionada con la calidad de ¿su vida?

¿Sabías también la importancia de los sensores posturales?

¿Que sin ellos no podría orientarse en el espacio, no habría posibilidad de levantarse, pararse y caminar?

¿Puedes entender la importancia de estos sensores?

En caso afirmativo, ¡entonces comprenda también la importancia de tener una vida más activa!

¿Haces actividades que estimulan tus sensores posturales.


Texto de Carla Luchiari

Fisioterapeuta Osteópata

 
 
 

1 comentario


Dipontes_2
26 jul 2023

adorei o texto pela utilidade à saúde corporal e também a apresentação feita.

falta a lingua francesa que será a próxima apresentação.


Me gusta
Post: Blog2_Post

©2021 por Carla Luchiari. Orgulhosamente criado com Wix.com

bottom of page